miércoles, 18 de mayo de 2011

LA EXCRECION

ACTIVID1
PUNTO 1
DIOXIDO
AMONIACO
TRAQUEAS
ANFIBIOS
SUDORIPADAS
HEMOGLOBINA
NEFRIDIOS

PUNTO 2
DIOXIDO:ES UN GAS INCOLORO, DENSO Y POCO REACTIVO. FORMA PARTE DE LA COPOSICION DE LA TRAPOFERA.

AMONIACO:PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS CARACTERISTICAS. OBTENCION HISTORIA APLICASIONES.

TRAQUEAS:SON LOS ORGANOS RESPIRATORIOS  DE LOS ANTROPODOS TERRESTE

ANFIBIOS:SURGIERON DE LOS PECES HACE UNOS 360 MILLONES DE AÑO HOY EN DIA EXISTEN MAS DE 4000 ESPECIES ANFIBIOS

SUDORIPADAS:FORMAS JUNTO CON LAS GLANDULAS SE BASA LOS FOLICOLOS PILOSOS .

HEMOGLOBINA:INFORMACION MEDICA SOBRE: HEMOGLOBINA  FERATO .

NEFRIDIOS:RIÑONES RODIMENTARIOS DIFERENCIODOS EN PROTONECIDIOS Y MATANEFRIDIOS

PUNTO 3
1EL DIOXIDO ES UN GAS.
2AMONIACOSON LAS PROPIEDADES DE LA QUIMICA
3TRAQUEAS ES UN ORGANO RESPIRATORIO
4ANFIBIOS SON UN GRUPO DE VERTEBRADOS
5SUDORIPADAS SE FORMA CON LAS GLANDULAS
6HEMOGLOBINA ES UNA INFORMACION MEDICO
7NEFRIDIOS SON RIÑONES RUDIMENTARIOS

PUNTO4
*LA EXCRECIÓN
ES LA EXPULSIÓN  AL EXTERIOR DE CUALQUIER PRODUCTO PERJUDICIALES QUE SE ENCUENTRAN EN EL MEDIO INTERNO DEL ORGANISMO
*ESTRUCTURA EXCRETORA NO ESPECIALIZADAS
QUE LOS PULMONES DE LOS VERTEBRADOS Y TAMBIÉN LA PIEL HÚMEDA DE  LOS ANFIBIOS EXPULSAN DIÓXIDO DE CARBÓN PERO LAS GLÁNDULAS PRODUCEN UN LIQUIDO SIMILAR A LA ORINA
*ESTRUCTURA EXCRETORIA ESPECIALIZADA
SON TUBOS SIMPLES O RAMIFICADOS QUE DESEMBOCAN ORIFICIOS SITUADOS EN LA SUPERFICIE DEL ANIMAL








ACTIVIDAD 2
PUNTO1
*   HUESO DE LA CABEZA
* CRÁNEO                                                      
*CARA
* OÍDO
*HIOIDES
*HUESO DEL TÓRAX
* CASTILLAS
* ESTERNÓN
*BRAZO
*ANTEBRAZO
*MANO
*CARPO(MUÑECAS)
* METACARPOS(MANO)
* FALANGES(DEDO)
* CLAVÍCULAS
*ESPALDAS
PUNTO2
Sostén mecánico del cuerpo y de sus partes blandas: funcionando como armazón que mantiene la morfología corporal;
Mantenimiento postular: permite posturas como la bipedestación;
Soporte dinámico: colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales: funcionando como palancas y puntos de anclaje para los músculos;
Contención y protección de las vísceras, ante cualquier presión o golpe del exterior, como, por ejemplo, las costillas al albergar los pulmones, órganos delicados que precisan de un espacio para ensancharse,
Almacén metabólico: funcionando como moderador (tapón o amortiguador) de la concentración e intercambio de sales de calcio y fosfatos.
PUNTO3


PUNTO4
 * El hueso frontal se encuentra en la parte anterosuperior del cráneo por delante de los huesos parietales y un poco por arriba del esfenoides, y montado sobre eletmoides, y el macizo facial. El hueso frontal ocupa la superficie de la cara que se corresponde con la frente y la prominencia cubierta por las cejas.
Situación

* El músculo esternocleidomastoideo (Sternocleidomastoideus), también conocido como músculo esternocleidooccipitomastoideo, es un músculo de la cara 
*Pectoral mayor. Es un musculo superficial que cubre una gran superficie, es amplio y con forma de abanico. Situado en el pecho, zona superior del tórax, ocupa
*El bíceps braquial ([TA]: musculas biceps cubiti) es un músculo de la región anterior del brazo, donde cubre a los músculos coracobraquial y braquial anterior. ...
*El músculo braquiorradial o supinador largo es un músculo largo del brazo en la región externa y superficial del antebrazo. Actúa flexionando el codo y es
* Palmar mayor. Origen: Tendón del flexor común en la epitróclea del húmero y fascia antebraquial profunda. Inserción : Base del segundo ...
*El músculo pectíneo, ([TA]: musculus pectineus), es un músculo fuerte, plano y cuadrangular de la pierna, a nivel de la ingle, que se extiende del hueso coxal al ...
*El aductor largo del muslo es el más anterior de los tres músculos, situado en el mismo plano que el pectíneo y medial a éste. Inserciones superiores: 
*Sobre el fémur: es aductor, flexor y rotador interno. (ej.: gesto de montar a caballo
*La porción larga se inserta por arriba en la parte inferior de la cavidad ...


PUNTO5

Tipos de hueso según su formaLos huesos planos:

• Delgados y aplanados, los huesos planos juegan dos papeles esenciales.
• Algunos protegen órganos frágiles, como el par de huesos parietales, que forman parte de la bóveda craneana. Otro, como el omóplato, facilita la fijación de los tendones debido a su amplia superficie.

Tipos de hueso según su formaLos huesos largos:
• Los huesos largos, como el húmero y la clavícula, se caracterizan por su forma alargada.
• Pueden tener dimensiones reducidas, como las falanges de los dedos.
• Los cuatro miembros del cuerpo humano están principalmente constituidos por huesos largos, en los que se fijan los músculos motores.
Tipos de hueso según su formaLos huesos irregulares:
• Los huesos irregulares presentan aspectos y dimensiones muy variables dependiendo de su función.
• Las vertebras se encajan unas con otras para formar un canal protector que pasa la frágil médula espinal.
• El par de huesos iliacos estructura la pelvis ósea en la que se fijan los miembros inferiores.
Tipos de hueso según su formaLos huesos cortos:
• La forma más o menos cúbica y el pequeño tamaño de los huesos cortos facilitan la flexibilidad de las articulaciones.
• Es el caso del astrágalo, que permite girar al tobillo.
• La rótula, que está insertada en el tendón, constituye un ejemplo particular de hueso corto que se llama sesamoideo, debido a su parecido con un grano de sésamo.



PUNTO6

PUNTO7


PUNTO8
COLUMNA BERTEBRAL